lunes 10 de junio de 2024 - Edición Nº2014

Universidad | 16 may 2024

Comunicado del CIN

¿El acuerdo con la UBA reabre el conflicto?

Esta semana el Gobierno y la UBA llegaron a un acuerdo por los gastos de funcionamiento y generó tensiones en el resto de las universidades.


Por: Lic. Marcel Aguilera

El Consejo interuniversitario nacional (CIN) emitió un comunicado con una línea contundente en el que se despega del acuerdo que alcanzó en el día de ayer la UBA con el Gobierno Nacional. Plantea la necesidad de que ese 270% de actualización que recibió la UBA, también lo reciban el resto de las Universidades.

En este contexto 60 Universidades firmaron el documento en el que se destacan la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Cuyo.

El Presidente del CIN, Victor Moriñigo, también Rector de la Universidad Nacional de San Luis, en diálogo con La Nación +, afirmó que ”Lo que hizo el Gobierno aumentándole solo la UBA, es como tener 5 hijos y comprarle zapatillas solo a uno, y que el resto ande descalzo”.

 

 

Por otro lado reconoció estar sorprendido ante la decisión del Gobierno Nacional, ya que a partir del giro de fondos para la UBA se esperaba que lo hiciera para las demás y no fue así. En este sentido dejó una definición sobre este escenario: ”hay estudiantes de primera y estudiantes de segunda”.

Por último se mostró molesto con la actitud de la Universidad que conduce Emiliano Yacobitti. Según pude saber este medio ese malestar es compartido por varias Universidades que vieron en el acuerdo de la UBA un mal gesto a pesar que su vicerrector afirmó que acompañarán el reclamo del resto de las Universidades.

Con este escenario el Gobierno vuelve a avivar el conflicto con las Universidades aunque con una clase rápida de conducción política ya que en primera instancia logró que haya el ruido interno y se partiera el reclamo. ¿Cómo? Quitando a la UBA de la escena, quien fue un actor clave en el armado de la histórica movilización universitaria del 23, y así desinflando un poco el conflicto haciendo alusión a la frase ”divide y triunfarás”.

Resta ver como se reacomoda el sistema universitario, los gremios y el movimiento estudiantil para responder a lo que hoy parece ser una negativa por parte del Gobierno de brindarle la misma actualización al resto de las Universidades del país.

Estas casas de altos estudios estarían recibiendo solo un 70% de aumento y que, posteriormente se daría un 70% más, llegando a una actualización del 140%, muy por debajo de la inflación y del acuerdo que alcanzo la UBA. Resta ver como continua este nuevo capítulo del Gobierno en su ajusto contra el sector que según todas las encuestas, es el mejor ponderado por la sociedad Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias